Aguas Profundas: Relatos de Terror y Misterio en el Mar de Editorial Valdemar

Desde el folclore medieval del Mare
Tenebrosum, pasando por los monstruos marinos hasta llegar a la tradición
de barcos fantasmas, los océanos a los que siempre temió H. P. Lovecraft como
fuente del mal más oscuro han servido de inspiración a generaciones de
escritores, muchos de quienes han sido incluidos en esta antología que, una vez
más, presenta una selección de lujo donde encontramos entre otros al mismísimo
Howard Phillips Lovecraft, Edgar Allan Poe, William Hope Hodgson, Algernon
Blackwood, August Derleth, Frank Belknap Long Jr., Jack London, Mary Elizabeth
Counselman, Morgan Robertson, Claire D. Pollexfen,, Donald Wandrei o Elisabeth
Walter además de autores de habla hispana como Arturo Pérez-Reverte, Daniel
Pérez Navarro y Emilio Bueso.
Como es costumbre, este nuevo volumen se publica en su ya clásica
edición de tapa dura con una notable ilustración de portada y una extensión de
690 páginas. Les dejamos algunas imágenes y la presentación:
“El mar es mutabilidad, misterio,
movimiento. ¿Qué tiene el mar que nos seduce tanto? ¿Acaso sentimos una
atracción atávica, irrefrenable, por volver a su seno porque de él surgieron
nuestros más remotos ancestros? Pero el mar también ha sido siempre un lugar
peligroso, una entidad implacable, hermosa pero implacable, indiferente a
nuestras vidas, pensamientos o emociones. Los hombres, no obstante, se han
aventurado en sus aguas desde la más remota antigüedad y las han surcado con la
esperanza de encontrar nuevas tierras y paraísos soñados.
El volumen que el lector tiene en
sus manos pretende recoger la cara más misteriosa y terrible de esta aventura
inmemorial. Con esta intención ha reunido su antólogo, José María Nebreda,
veintisiete relatos de terror en el mar de variada temática y muy diversos
autores, desde los más clásicos a los menos conocidos.
El lector encontrará en esta
recopilación relatos de Jack London, “A poniente”; Lovecraft y Derleth, “El
pescador de Cabo Halcón”; Blackwood, “Una isla encantada”; Belknap Long,
“Segunda noche mar adentro”; Wandrei, “Surgido del mar”, o Burks, “Las campanas
de Océana”, junto a otras historias de autores más olvidados, como la
lovecraftiana “En la isla de los hombres azules”, de Robert W. Sneddon;
“Niebla”, un bellísimo relato de Dana Burnett; “Superstición marina”, de John
Masefield, sobre las leyendas que circulan por las bulliciosas tabernas
portuarias; “La isla maldita”, de Mary Counselman, que retrata la desesperación
de unos náufragos; o sobre monstruos marinos, como “El océano embrujado”, de
John B. Ford, un apasionado homenaje al maestro absoluto del género, W.H.
Hodgson.
Sólo nos queda desear al lector
de esta antología una feliz travesía por sus procelosas páginas y que arribe
indemne a buen puerto tras surcar estas aguas profundas llenas de aventuras y
horrores.”
Comentarios
Publicar un comentario