 |
The Word
|
Judson Huss nació en 1942 en Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos.
Su familia se mudó a Los Angeles, California, cuando era un adolescente y durante
sus años de educación estudió en varias escuelas de arte y diseño. Sin embargo,
rápidamente se sintió decepcionado por la dirección “modernista” de su
educación y decidió viajar a Europa. En el viejo continente descubrió a los
Antiguos Maestros y después a los artistas fantásticos contemporáneos como
Ernst Fuchs y los visionarios franceses. Huss sintió una inmediata afinidad con
todos ellos y comprendió que el arte fantástico era el que mejor se vinculaba con
aquellos legendarios pintores de antaño cuyas visiones del paraíso, la tierra y
el infierno conectaban con las propias. Fue una suerte de epifanía visual que
impulsó la búsqueda y el arte del pintor norteamericano por el resto de su
vida.
 |
The Sleeper
|
 |
The Monument |
“Los maestros holandeses, por
quienes mi admiración es infinita, me entregaron la fuerza para continuar en
muchas ocasiones, y la Escuela del Realismo Fantástico me entregó una dirección
que seguir”, Huss señalaría en varias ocasiones refiriéndose al vínculo que
lo unía a artistas como Hieronymus Bosch, Pieter Brueghel El Viejo, Francisco
de Goya, Alberto Durero y Rembrandt Harmenszoon van Rijn, entre otros.
La técnica meticulosa de Huss se desarrollaba completamente en el reino
de los Antiguos Maestros. Trabajó a través de una amplia gama de medios desde
el óleo sobre tela y madera hasta el acrílico en papel, acuarela, dibujos y
escultura. En cada una de estas áreas, Huss destacó como uno de los más dotados
artistas debido a su energía y fecundidad creativa como a su agudeza técnica.
Sus obras varían entre lo dramáticamente poderoso y lo deliciosamente
extravagante con trabajos perfectamente ejecutados sin importar la temática o
el tono de los mismos. Además, también puso sus talentos al servicio de la
poesía y especialmente de la música a través de la guitarra y el bajo en
diferentes bandas de rock.
 |
Return from Africa |
 |
Fishing for Angels |
 |
Last Bird |
Cuando se le preguntaba sobre la inspiración, la respuesta del pintor
siempre volvía a los mismos conceptos, “es
imposible explicar cómo las cosas más simples pueden liberar una avalancha de
ideas que finalmente llegan a tomar forma en una pintura. Pienso que cada uno
de nosotros debe estar abierto a la inspiración. Es algo que necesariamente se
encuentra fuera de nosotros mismos, y por lo tanto, podemos percibirla “si las
líneas están abiertas.””
Sus trabajos son parte de colecciones privadas selectas a lo largo de
Francia, Holanda y Estados Unidos. Fue representado por la galería de arte Morpheus Gallery quienes publicaron el libro
de arte titulado River of Mirrors –
con prólogo de Terry Gilliam – en 1996. En este volumen retrospectivo, es
posible encontrar muchos de los dibujos y las pinturas que plasmó desde 1970
cuando comenzó a dedicarse a tiempo completo a su arte.
 |
The Discovery of Plutonium
|
Judson Huss falleció el 25 de Julio del año 2008 a los 66 años en París
donde se radicó durante décadas. Una serie de grandes artistas expresó su
admiración por la obra del autor norteamericano a lo largo de su vida, entre
ellos Terry Gilliam, Ray Bradbury y Guillermo del Toro.
“Sus trabajos brillan con la
destreza de la Antigua Europa del Norte. Él es un nuevo Antiguo Maestro.”
Terry Gilliam, director de cine, escritor y miembro de Monty Python
 |
The Mojave Tryptich |
 |
Saint Michael |
 |
Silence |
“Judson Huss tiene una imaginación
fantástica.”
Ray Bradbury, escritor
 |
Judson Huss |
Comentarios
Publicar un comentario