Mandy: Último Soundtrack de Johann Johannsson
El 9 de Enero de este año, el mundo de la música para el cine sufrió una gran pérdida: el compositor islandés Johann Johannsson fue encontrado muerto en su departamento de Berlín. Uno de los mejores y más innovadores compositores para el séptimo arte partió a los muy tempranos 48 años después de dejar una serie de notables obras como las bandas sonoras para cintas de ciencia ficción tales como Arrival, además de Sicario, La Teoría del Todo y Prisioneros, entre otras, y las composiciones que no fueron usadas en Blade Runner 2049 cuya musicalización finalmente recayó sobre los hombros de Hans Zimmer y Benjamin Wallfisch.
Asiduo colaborador del director canadiense Denis Villeneuve (Arrival, Blade Runner 2049, Sicario, Prisoners, Incendies, Dune), Johannsson también desarrolló una prolífica carrera solista con álbumes que se movían entre la música clásica, el minimalismo y la experimentación con elementos electrónicos. Dos de las últimas cintas que musicalizó fueron María Magdalena y The Mercy. Sin embargo, el 15 de Octubre llegará al mercado la última banda sonora que compuso para la película Mandy del director Panos Cosmatos.
Esta cinta trata sobre la vida idílica de una pareja recluida en los bosques y que repentinamente es destruida por el asesinato de Mandy Bloom, la esposa, a manos de una oscura secta hippie. Esto lleva a Red Miller, el esposo, a una cruzada surrealista de venganza en persecución de la secta. La película, protagonizada por Nicholas Cage y Andrea Riseborough, se desarrolla en la mejor tradición de las películas de terror de los años 70s y 80s, con una atmósfera opresiva, poco diálogo y una textura fantástica que la aleja del terror efectista que ha dominado el mercado durante las últimas décadas. La banda sonora de Johann Johannsson realza la extrañeza y el surrealismo de la cinta a través de cortes intensos y atmosféricos que recuerdan durante varios pasajes las bandas sonoras de John Carpenter, las composiciones de los pioneros de la música electrónica Tangerine Dream, los ambientes sonoros de varias obras de David Lynch y durante sus secciones más reflexivas el post-rock de bandas como Sigur Ros, Explosions in the Sky, Mogwai y Godspeed You! Black Emperor.
Sin duda, una joya en el mundo de las bandas sonoras y el regalo de despedida de un gran compositor que nos abandonó demasiado joven.
Acá la banda sonora completa:
Comentarios
Publicar un comentario