Reseña: La Bomba Seis y Otros Relatos de Paolo Bacigalupi
La Bomba Número Seis y Otros Relatos

El trabajo del escritor
norteamericano es eminentemente político, preocupado de los grandes temas de la
actualidad: el calentamiento global, las desigualdades sociales, la
globalización, la geopolítica y los alimentos transgénicos, entre otros, en
futuros que se parecen demasiado a las peores versiones de nuestro presente que
el autor enfoca siempre desde la posición de los desprotegidos y olvidados. Hay
en esta antología algunas de las mejores narraciones de ficción de los últimos
años: un infante ladronzuelo en una nueva metrópoli oriental donde edificios
orgánicos crecen por sí mismos y en el tráfico rampante de los barrios bajos el
Dalai Lama se encuentra encerrado en un cubo virtual, incapaz de acceder a
alguna futura reencarnación, su alma presa del comercio ilegal; o una futura
sociedad feudal donde la matriarca modifica genéticamente y prostituye a sus
sirvientes femeninas a cambio de ganancias personales.
Hay en muchas de estas historias
capas y capas de miseria hasta el punto que es difícil llegar a la última y
encontrar algo de luz. Están los peligros de vivir el día a día bajo constante
amenaza y sin saber desde dónde llegará la próxima comida como también la
imposibilidad de tomar las decisiones más básicas sobre la propia vida ya que
otros las han tomado por ti. Algunas de estas narraciones llegan a ser
difíciles de tragar como la historia noir
de aquel detective que recorre la ciudad para eliminar bebés y madres a sangre
fría ya que éstas han abandonado la droga prolongadora de la vida, renunciando
a la inmortalidad, a fin de experimentar la casi olvidada maternidad en un
relato que parece un pariente lejano de Un
Mundo Feliz; o como la descripción de aquellos embriones manipulados
genéticamente, arrojados al tacho de la basura cuando no llegan al mundo con
las mutaciones correctas, que cierra
esta antología en una nota particularmente sombría.
Y también hay lúgubres relatos
de ciencia ficción pura y dura donde dioses que han alcanzado la divinidad
gracias a sus mejoras mecánicas son incapaces de llegar a término con su
existencia dada la imposibilidad de recordar quiénes fueron y percibir que algo
han perdido a través de los decenios, comprensión que es gatillada por el mejor
amigo del hombre: un perro moribundo, sobreviviente de varias catástrofes.
El choque de culturas es el tema
central sobre el que gira una de las mejores historias, El Pasho, donde un joven se debate entre las tradiciones de su
pueblo y las demandas del progreso por parte de su nueva orden filantrópica
que, a pesar de sus principios pacifistas, debe recurrir a acciones crueles a
fin de salvaguardar el futuro aunque en el trayecto la esencia misma de su
misión se pierda.

De más está decir que hay muy
poco romanticismo en estos relatos. Bacigalupi es un escritor duro, de aquellos
que prefiere empuñar el escalpelo y cortar a fin de revelar la podredumbre que
se extiende y amenaza con infestar sistemas completos. Todos los relatos de la
antología se mueven entre lo aciago y lo fatal, fieles a una escritura
política, descarnada, que no busca entretener sino sacudir la conciencia del
lector ante aquellos temas que amenazan con engullirlo en su pasividad.
Isaac Civilo B.
La Bomba Número Seis y Otros
Relatos
Paolo Bacigalupi
Fantascy
2013
400 páginas
Comentarios
Publicar un comentario