La Estirpe de los Lobos por Primera Vez en Español

Ambos internalizaron la influencia de William Morris (1834-1896), hombre renacentista que desempeñó, entre otras ocupaciones la arquitectura, el activismo político, el diseño, la traducción y la escritura. Gran influencia ejerció especialmente sobre Tolkien quien, en más de una ocasión, lo citó entre sus principales influencias. La mitología europea y las leyendas féericas se encuentran en muchas de las obras de Morris tales como The Roots of the Mountains (1889), Historia de la Llanura Esplendente (1890), The Wood Beyond the World (1892) y The Well at the World's End (1892).
Cáspide Editorial publicará por primera vez en español uno de los mejores trabajos de William Morris, La Estirpe de los Lobos, originalmente escrita en 1888. Ésta es una obra escrita en verso y prosa que narra la resistencia épica del líder godo Thiodolf contra el imperio romano que busca conquistar el territorio donde viven los guerreros bárbaros.
La Estirpe de los Lobos se publicará en Diciembre y cuenta con una extensión de 353 páginas.

Por primera vez en castellano, se presenta la novela fundacional de la fantasía épica moderna, el primero de los romances fantásticos de William Morris, escrito en prosa y verso: La estirpe de los lobos (The House of the Wolfings, 1888), novela que constituyó una de las principales fuentes de inspiración para El Señor de los Anillos, tal y como el propio Tolkien reconoció en una misiva de 1960:
"Las Ciénagas de los Muertos y las cercanías a Morannon le deben algo al norte de Francia tras la Batalla del Somme. Le deben más a William Morris y sus hunos y romanos, tal y como aparecen en La estirpe de los Lobos o The roots of the Mountains." J. R. R. Tolkien"
Comentarios
Publicar un comentario