Reseña: Lo Mejor de Connie Willis I
Lo Mejor de Connie Willis I

¿Qué es lo que hace tan especial los
relatos largos y cortos de esta autora? Bueno, la respuesta que más rápidamente
viene a la mente es: todo. Willis
desde pequeña fue una lectora voraz, especialista en diferentes áreas sean
ciencias duras o blandas, la variedad de sus relatos es inmensa, su pluma
destila literatura con L mayúscula, posee un sentido del humor sin par en el
género y fuera de él, es una observadora mortífera, una narradora mordaz, las
tramas de sus obras son brillantes, sus personajes son entrañables, su
erudición es del más alto calibre, su imaginación es fructífera como pocas. En
fin, una artista de primera línea.
La presente antología es una muestra
potente de todo lo anterior. A poco andar, se hace evidente la variedad
temática y de registro presente en sus once relatos. Willis salta con total
fluidez desde la comedia al drama, desde el futuro apocalíptico al pasado, desde
el misterio a la sátira, tocando muchos de sus temas favoritos: su amor por la
Navidad, su peculiar enfoque de la religión, el Blitz, el viaje en el tiempo,
el ecologismo y la defensa de los animales, las comedias románticas. Los
grandes acontecimientos que vienen de la mano con tales temas son claros en
cada una de las narraciones, pero no son los que más interesan a la escritora.
La muerte del sol, tormentas de nieve mundiales, experimentos astronómicos, la
educación y su evolución, la Segunda Guerra Mundial y otros forman parte de
estos cuentos, pero donde realmente Willis apunta es a la ruptura que éstos
provocan en las vidas humanas, cómo quiebran las rutinas y exponen lo peor y lo
mejor de nosotros. Los verdaderos conflictos de sus relatos pueden encontrarse
en las relaciones humanas, en la impermanencia del amor, en el temor de una
niña a la pérdida de su virginidad y a la consecuente transformación en mujer,
en las custodias familiares, en la paranoia, las dudas existenciales y la
angustia generada por el conocimiento de que no se podrá proteger a los hijos
para siempre. En esto, Willis es la creadora de una cotidianidad devastadora.

Sin embargo, y siguiendo con la
variedad temática, en el otro extremo hay cuentos mucho más duros como Brigada de Incendios, que conecta con su
serie Historiadores de Oxford y sus
viajes en el tiempo al pasado para descubrir la amarga imposibilidad de cambiar
la historia y la aún más amarga necesidad de aceptarla, devotos humanistas con cuchillos
en funda de terciopelo mediante; Una
Carta de los Cleary, amenazante y pesimista; Daisy, al Sol, un cuento sobre el dolor de crecer conectado inteligentemente
con la amenaza del sol, ya un peligro devastador; o Todas mis Hijas Queridas, una historia de abuso sexual en una
universidad futura, a partes iguales emotiva y apabullantemente devastadora.
Lo anterior nos obliga a preguntarnos
cómo demonios es posible que historias tan diferentes puedan surgir de una
misma persona. La respuesta es la abrumadora variedad de recursos y temáticas
de Connie Willis. Sus relatos son máquinas perfectamente engrasadas, pulcras,
nunca ostentosas, sutiles, de detalles muy cuidados y sobre todo, de un gran
cariño por sus personajes y, es necesario decirlo, por la humanidad. Irónicos,
cómicos, nostálgicos, son cuentos únicos. Incluso su propia presentación a esta
antología – Una Introducción para este
Libro o Aquí Están algunas de mis Cosas Favoritas – es una pequeña obra de
relojería. Es amena, honesta, divertida y apasionada, sea hablando de
Shakespeare, ciencia ficción, Agatha Christie, las comedias alocadas o la
biblioteca pública. Una escritora que no tiene nada que envidiar a Ursula K. Le
Guin o Margaret Atwood, incluso puede que el caso sea el contrario.
Isaac Civilo B.
Lo
Mejor de Connie Willis I
Connie
Willis
Nova
2008
368
páginas
Comentarios
Publicar un comentario