Reseña: Autoridad de Jeff Vandermeer
Autoridad

Aniquilación nos
internaba en el Área X a través de la duodécima expedición encabezada por la bióloga,
narradora omnipresente a través de cuyos ojos el lector percibía la atmósfera
opresiva y la naturaleza prístina de esta zona. Autoridad, la segunda parte, continúa exactamente donde la primera
acabó, con el regreso de las integrantes de la expedición. Sin embargo, las
similitudes acaban ahí. Este segundo volumen plantea un cambio de enfoque y
registro sustantivo respecto de su antecesor. El protagonista es el director de
la agencia Southern Reach, John
Rodríguez, apodado Control por sus
subalternos, quien asume la responsabilidad de descubrir qué ha pasado con las
expediciones previas y de trazar algún plan para desarrollar una estrategia que
permita a la agencia enfrentarse a un misterio que parece estar cada vez más
lejos de desentrañar. En este sentido, Vandermeer abandona casi totalmente los
ambientes naturales del Área X, tan bien descritos en el primer volumen, para
centrarse en la agencia misma. Es un cambio algo brusco que puede desconcertar
a los lectores, pero, por fortuna, el autor estadounidense salva en buena parte
este escollo a través de una prosa densa, llena de adjetivos y una
caracterización profunda, tanto de la agencia como de los personajes.
Quizás se piense que al trasladar la
narración desde el Área X a la agencia, es posible perder la atmósfera
agobiante del primer libro. No es así. Si bien la agencia no difiere mucho de
cualquier otra, Vandermeer es capaz de desarrollar un ambiente enrarecido,
pleno de extrañeza, al interior de sus oficinas, en sus laboratorios, en sus
pasillos. Los juegos de poder y las relaciones profesionales quedan en segundo
plano ante la acertada caracterización psicológica de Control y de los personajes que lo rodean: la subdirectora Grace,
fría y de una dureza casi física; Whitby, uno de los científicos, excéntrico,
fantasmal por momentos; y la misma bióloga, quien ha sido encontrada vagando
sin rumbo y que ahora es sujeto de confusas entrevistas que dejan entrever el
daño causado por su experiencia. Y más allá de la agencia misma, conocemos la
niñez de Control, su familia
disfuncional, su padre lejano, su madre omnipresente, su abuelo dominante.
Todos elementos que el autor conecta con destreza, y sorpresa, alrededor de las
nuevas investigaciones sobre las expediciones. Donde Aniquilación era una novela de
exteriores, Autoridad es una
novela de interiores, físicos y
psicológicos.
A medida que la novela avanza,
gracias a la investigación, la paranoia se hace más palpable. Las jerarquías al
interior de la agencia se ven trastocadas a la par de los muros que la bióloga
levanta en las entrevistas, dificultad que Control
no puede salvar y que estanca los esfuerzos de la agencia por entender la
lógica del Área X. Los conflictos de autoridad se suceden: el roce creciente
entre Control y la subdirectora, la relación cada vez más reveladora con su
madre y su pasado, y con el Área X misma, una entidad viviente, desconocida,
inspiradora de un terror primordial. Hay en esto una veta lingüística y
biológica que se vislumbraba ya en el primer volumen y que aumenta en el
segundo, aunque el vínculo que une la percepción humana a través del lenguaje
con la vida orgánica de esta zona permanece como un misterio, esbozado.
Vandermeer guarda algunos de los
mejores pasajes para cerrar la obra. Descripciones espeluznantes, grotescas por
momentos, guían al lector de vuelta a los parajes característicos del Aniquilación en lo que se siente más una
coda que una conclusión. De hecho, el autor se ha guardado de entregar
respuestas a los misterios que ha creado. Si bien, Autoridad se plantea como una novela diferente de Aniquilación, se mantiene en pie de una
manera sólida a pesar de un cambio tan drástico en su enfoque y en su
ejecución. Gran parte de su solidez se debe a la prosa de Vandermeer y a sus
notables caracterizaciones a pesar de que todavía no llega al fondo de sus
planteamientos.
Isaac Civilo B.
Autoridad
(Trilogía Southern Reach 2)
Jeff
Vandermeer
Destino
2014
448
páginas
Comentarios
Publicar un comentario