Ilustradores y Artistas Visuales: David Ho
![]() |
God's Project |
Artista chino-estadounidense, David Ho nació en la ciudad de Nueva
Jersey, pero pasó gran parte de su infancia en Taiwán, donde su familia se mudó
por motivos laborales. Después de casi una década, la familia de Ho volvió a
Estados Unidos, específicamente a California, para establecerse definitivamente ahí.
Durante sus años en la universidad, Ho cursó Sociología en Berkeley
desde donde se graduó con altas calificaciones. Sin embargo, poco después de
finalizar dichos estudios, decidió convertirse en artista. Volvió a la misma
universidad y obtuvo su título en Historia del Arte además de una posterior
especialización en Bellas Artes en la Universidad del Estado de San José.
Desde entonces, Ho ha trabajado como diseñador independiente e
ilustrador y, con el correr de los años, la creación artística se ha convertido
en su estilo de vida. Ha creado numerosos trabajos digitales que han sido
ampliamente reconocidos, premiados y han sido parte de competiciones y
publicaciones por parte de la Sociedad de Ilustradores, la Spectrum Annuals, la
Applied Arts Photography and Illustration Annuals, la Communication Arts
Illustration Annual, revistas como Design Graphics, Heavy Metal, DPI, Tears, la
Sociedad para los Diseños Noticiosos, el Chicago Tribune, la Galería de Exposición
Digital MacWorld, la Step-by-Step Illustration Annual, Arte y Diseño EFX, la
Digital Photo User, la Digital Fantasy Painting, y la Secrets of Award-Winning
Digital Artists entre otras.
![]() |
A Place to Die |
![]() |
Contemplations |
![]() |
Death Contemplating Life |
![]() |
Ashes to Ashes, Dust to Dust |
A menudo, cuando habla sobre su arte, ha indicado que la tecnología
digital es “un corralito donde las
inhibiciones, la imaginación, la locura, los miedos y la ira corren
descarriadas, jugueteando en una orgía de alegría psicológica.” Su trabajo
también ha sido parte de innumerables publicaciones científicas, más específicamente
relacionadas con la psicología y el psicoanálisis, motivos evidentes en muchas
de sus ilustraciones.
A pesar de que David Ho ya ha producido obras de arte por casi tres décadas, la calidad y el
estilo de su trabajo es constante, haciendo difícil para quienes ven su obra
distinguir entre las variadas etapas de su trayectoria. Además, las temáticas
de sus ilustraciones siguen temas consistentes, lo que brinda un sentido de
unidad a nivel conceptual, además de estilístico.
Sus obras, por lo general, se ubican en locaciones sin tiempo, extrañas,
en colores cafés o grises industriales, con matices metálicos. El tono siempre
es sombrío, con el sujeto de la ilustración siempre en sombras, lo que asemeja
más a una pintura o a una escultura. Esto última reforzado por las formas
humanas en sus trabajos, formas que parecen estar trabajadas a través de
metales, con superficies frías y planas, casi sin detalles. Predominan los
torsos desnudos, tanto femeninos como masculinos y, consecuentes con las
mencionadas asociaciones psicológicas, falos representados en diferentes
maneras, aunque nunca explícitas. A esto es posible agregar agujeros en
diferentes formas, pechos y árboles cuyas hojas y ramas también parecen estar
hechos de algún tipo de metal.
![]() |
Fear of Perfection |
![]() |
Escaping the Paranoia |
![]() |
Id, Ego, Superego |
La influencia freudiana en su trabajo es palpable. Abundan escenas de
renacimiento, cadenas, grilletes, fuegos que representan la creatividad y
esferas que parecen ser recipientes de conocimiento. De la misma forma, algunos
motivos que se repiten en su obra son la culpa, la paternidad y la muerte,
elementos que quizás sean los únicos estables en la vida, y cuya relación no
deja de ser interesante, curiosa.
![]() |
Looking Inward |
![]() |
My Darkest Hour |
Ho también se ha inspirado en fuentes culturales clásicas como La Divina Comedia, cuya desesperanza y
desesperación presente en el Inferno
es capturada expresivamente en algunas de sus obras como aquella donde el
barquero, cuya cabeza es un cráneo, quien transporta a un conjunto de almas en
posición de reverencia.
![]() |
Ship of Fools |
![]() |
The Suicidals |
Por otro lado, el ilustrador también ha realizado obras para juegos como
las cartas de Magic, específicamente el juego de cartas coleccionable The Gathering. Esto demuestra que a
pesar de su formación clásica durante sus años en la universidad, Ho ha
aceptado los nuevos medios tecnológicos y ha adaptado sus temáticas a las
necesidades de sus clientes entre los que figuran compañías de entretenimiento,
compañías cinematográficas, bandas de metal y compañías de videojuegos.
![]() |
Perhaps Man Created God |
![]() |
Samsara |
![]() |
Temptation |
El artista ha agrupado su trabajo en ocho diferentes categorías a lo
largo de su carrera:
Show Me the Honey Series
Pig Series
Interpretation Series
Candice the Ghost Series
Block Series
Contemplation Series
Classic Series
Original Paintings
Como indicó el autor y crítico
Randy M Dannenfelser: “David Ho crea arte
digital oscuro con ironía. Piezas que expresan dolor, desesperación, soledad e
incomodidad sexual se transforman en declaraciones altamente emocionales en
colores fríos y metálicos. Y cada una es poderosa. En cada uno de los softwares
que ha elegido para su paleta, Ho es un comunicador de lo grotesco único y
efectivo.”
![]() |
The Way |
![]() |
World Order |
Parte importante del trabajo de
David Ho ha sido compilado en el libro Shadowmaker:
The Digital Art of David Ho, de 192 páginas, publicado el año 2002. A pesar de ser un muy bien conocido y requerido artista, Ho permanece como una figura más retraída, quizás debido a su carácter oriental, y nunca se ha inclinado por tener una vida en línea a través de las redes sociales. No es exactamente un recluso, pero sin duda prefiere que su arte exprese lo que, en ocasiones, las palabras no pueden.
Comentarios
Publicar un comentario