Edición Ilustrada de El Silmarillion en Octubre

El Silmarillion llegará a las librerías el próximo 8 de Octubre en la hermosa edición que cuenta con las ilustraciones del artista Ted Nasmith, 20 a todo color, para ser más precisos.
El Silmarillion, editado y publicado por Christopher Tolkien y considerado la Biblia de la Tierra Media, compila diversos textos mitológicos que narran el nacimiento del mundo creado por J. R. R. Tolkien, lo eventos que lo siguieron durante la Primera Edad y la Segunda Edad, y posteriormente aquellos que sentaron las bases para los sucesos descritos en El Hobbit y El Señor de los Anillos. En total, cinco son las partes que componen esta obra:

«Valaquenta» («La historia de los Valar» en quenya), una breve relación de los Valar y los Maiar, las fuerzas sobrenaturales de Eä, llamados los Poderes de la Tierra. También hace referencia a Melkor y Sauron, un dios oscuro y su más leal sirviente.
«Quenta Silmarillion» («La historia de los Silmarilli» en quenya), los eventos que ocurren desde el inicio de los tiempos hasta el final de la Primera Edad del Sol.
«Akallabêth» («La sepultada» en adûnaico), historia de la caída de Númenor, que tiene lugar en la Segunda Edad del Sol.
«De los Anillos de Poder y la Tercera Edad», un resumen que narra cómo es la Tierra Media y de los acontecimientos que llevan a la historia de El Señor de los Anillos.
"Minotauro edita este conjunto de 20 ilustraciones fascinantes a todo color de El Silmarillion, encargadas a Ted Nasmith y pertenecientes a la colección de Tolkien, el autor de la historia completa de El Señor de los Anillos.
Tolkien comenzó a escribir El Silmarillion mucho antes que El Hobbit, obra concebida como historia independiente, pero que fue parte de lo que él llamaba un «tema que copia y se ramifica», y del que emergió El Señor de los Anillos.
El Silmarillion cuenta la historia de la Primera Edad, el antiguo drama del que hablan los personajes de El Señor de los Anillos, y en cuyos acontecimientos algunos de ellos tomaron parte, como Elrond y Galadriel.

En este volumen se incluyen otras obras cortas, como el Ainulindalë o la Música de los Ainur, la creación mítica del mundo, y el Valaquenta, sobre la naturaleza y poderes de los dioses. A El Silmarillion sigue el Akallabeth, que vuelve a narrar la caída del reino de Númenor al fin de la Segunda Edad, y por último la historia De los Anillos de Poder, en la que el tema de El Señor de los Anillos reaparece en la perspectiva más amplia de El Silmarillion.
El Silmarillion no es una novela, ni un cuento de hadas, ni una historia ficticia. Podría definirse como una obra de imaginación inspirada, una visión sombría, legendaria o mítica, del interminable conflicto entre el deseo de poder y la capacidad de crear."
Comentarios
Publicar un comentario