Reseña: La Redención del Tiempo de Baoshu
La Redención del Tiempo

En la antología Broken Stars – editada por Ken Liu y aún inédita en español -, el
joven escritor Baoshu debutó en lengua inglesa. Su cuento corto What Has Passed Shall in Kinder Light Appear
es probablemente el mejor de ese conjunto de narraciones. Con un interesante
enfoque sobre el tiempo y la historia, y una fuerte carga filosófica, este
cuento destacó inmediatamente entre los lectores. Esto no es sorpresa ya que
Baoshu ha completado estudios sobre filosofía en las universidades de Pekín y Katholieke,
y esa es la misma carga que imprimió años antes a su primera novela-antología
publicada profesionalmente: Three Body X:
Aeon of Contemplation, o como fue titulada en la traducción de Nova, La Redención del Tiempo.

Aquí está el mayor riesgo que este
trabajo debe enfrentar: lidiar con tantos elementos que Cixin Liu desarrolló y
le valieron convertirse en un autor de referencia hoy en día, intentar cerrar
algunos arcos argumentales, profundizar en aspectos que eran mencionados superficilamente
en las tres primeras novelas, expandir y especular sobre aspectos científicos
inexistentes en la trilogía original. Baoshu echa mano a una serie de recursos
como entregar nuevas lecturas sobre eventos que parecían ya cerrados, agregar
información y así cambiar la interpretación de personajes y sucesos, enfocar
situaciones y circunstancias desde una perspectiva diferente, cambiando el punto
de vista del lector sobre lo que creía conocer. En este sentido, el autor, en
la mayoría de las ocasiones logra su cometido con particular soltura, logrando
ampliar las dimensiones de por sí inmensas que Cixin Liu había construido.
Lo más interesante es que dicha
profundización no llega necesariamente desde la ciencia tan presente en las
tres primeras novelas sino a través de una rica mezcla a medio camino entre
filosofía, ciencia y mitología. Ya en la segunda parte de esta novela, lejos de
la historia de Yun Tianming, hay una vertiente que se asemeja a la Mitología
Griega y la forma en que ésta lidia con conceptos tan grandes como la historia
del universo, la forma en que se gesta su comienzo y su fin, y la comprensión
humana de todo lo que esto encierra. Hay aquí una fuerte carga simbólica y
espiritual – que afortunadamente nunca cae en lo New Age – y que recurre a enfrentamientos cósmicos, razas divinas,
universos de varias dimensiones, la Caverna de Platón y la materia oscura, por
nombrar sólo algunas de sus temáticas.
Hay todavía una tercera parte
protagonizada por el anciano Rapsoda y su reina Monarca, moradores del Palacio
de la Eternidad en las estrellas donde se profundiza aún más sobre aspectos
mencionados en los capítulos anteriores: seres de baja entropía, la búsqueda de
aquella raza creadora del universo, una tragedia cósmica y una batalla sin fin
entre dos entidades colosales y que, sin embargo, Baoshu conecta con soltura,
en el epílogo y post-epílogo, a los hechos más mundanos de la Trilogía de los Tres Cuerpos. Mundanos
en comparación, por supuesto.
Si bien La Redención del Tiempo comenzó como un escrito de fanfic, pronto recibió la aprobación del
mismo Cixin Liu cuyo entusiasmo motivó a Baoshu a extender sus conceptos aún
más. La obra expone momentos de ciencia ficción hard aunque explicada de manera simple, y también momentos de
profunda belleza donde el humanismo se toma la escena gracias a reflexiones en
torno a la creación universal, a la mitología, a la poesía y a la filosofía.
Hay también algunos homenajes a obras de ciencia ficción clásica para los
lectores que gusten de dichos detalles. Sin embargo, por sobre todo, hay un
acercamiento delicado al papel que el tiempo – el verdadero protagonista de la
novela – juega en el desarrollo del universo y en las vidas de los seres
humanos, un papel que Baoshu deja entrever como inabarcable, pero de una
naturaleza algo menos oscura que lo que nuestra ínfima posición entre las
estrellas nos permite percibir.
Isaac Civilo B.
La
Redención del Tiempo
Baoshu
Nova
2019
368
páginas
Comentarios
Publicar un comentario