Reseña TV: The Outsider


The Outsider

Tras la mitad de sus episodios, es claro que The Outsider ya puede ser considerada una de las mejores adaptaciones basadas en el trabajo de Stephen King. Logro destacado sopesando que dichas adaptaciones ya son varias docenas. Y más destacado aun cuando la novela que forma la base de estos diez episodios no forma parte de aquellas novelas icónicas del autor. Por el contrario, quizás la gran virtud de esta serie es que logra expandirse y mejorar sobre todo aquello que el libro ha construido.

¿Y a qué se debe este fenómeno? En primer lugar, y el más importante, el guion. Richard Price, novelista y guionista, tiene un largo currículum entre el que se incluyen El Color del Dinero de Martin Scorsese, la icónica serie The Wire, la excelente The Deuce y la gran miniserie The Night Of, todas de HBO. Por ende, desde un comienzo ya es claro lo que el espectador encontrará: un ritmo moroso y tenso, una narrativa que se toma su tiempo para desenvolverse, giros de tuerca que se desarrollan con una lentitud muy bien graduada y diferentes líneas argumentales donde sus personajes son caracterizados con trazos sutiles. La pluma de Price asegura una continuidad precisa y sin alardes. Un segundo factor es Jason Bateman, quien además de reservarse un papel clave en la serie – rol mucho más complejo a lo que nos tiene acostumbrados – también las oficia de productor y una de las mentes creativas tras cada uno de los episodios. Sumado a lo anterior, un sólido equipo de actores encabezados por el eficiente Ben Mendelsohn redondea la que seguramente será una de las mejores series de HBO este año.



Terry, entrenador de béisbol infantil, buen esposo, profesor de literatura y padre de dos hijas, es arrestado por el horroroso asesinato de un menor y su posterior violación y mutilación. La policía cuenta con un contundente grupo de pruebas, entre ellas ADN, huellas y testigos. Terry reclama inocencia y ésta es considerada cuando salen a la luz las grabaciones de su participación en una reunión de profesores en un hotel a casi 100 kilómetros de distancia, al igual que testigos, videos y huellas. ¿Cómo pudo estar en dos lugares al mismo tiempo? El detective Ralph Anderson – autoreferencia de King al nombre del hijo del protagonista de La Tormenta del Siglo, Mike Anderson – interpretado por Mendelsohn es quien toma las riendas de la investigación. El caso es que Ralph Anderson sufrió la pérdida de su hijo hace años, trauma que aún lo persigue. Tanto Terry como Ralph son solamente dos de los personajes que van siendo dibujados episodio tras episodio. A ellos se les puede sumar Glory Maitland, esposa de Terry quien debe enfrentar el odio y la discriminación del pueblo completo por el supuesto asesinato cometido por su esposo; Holly Gibney, detective privada poseedora de una historia muy particular y de una inteligencia muy superior a la media, lo que dificulta su relación con el resto de las personas; y Andy Katcavage, ex detective quien se ha convertido en un hombre solitario que busca reconstruir su vida. No hay aspavientos en su caracterización, por momentos, rayana en un minimalismo acompañado por un tono oscuro, una tensión siempre creciente y una buena banda sonora.


The Outsider vuelve sobre muchos de los temas ya clásicos – y algo repetitivos – en el corpus de Stephen King. Parte de un suceso descarnado, casi hiperrealista en su crudeza, que poco a poco se transforma en un relato coral donde sus personajes ya han experimentado sucesos tanto o más traumáticos que vuelven para atormentarlos. Hay una vena muy común en King donde la cotidianidad parece alzarse como una barrera monstruosa que aísla y consume a algunos de sus personajes, en este caso a la esposa de Terry quien pierde contacto con los habitantes del pueblo y debe enfrentar una realidad cada vez más dura para ella y sus hijas. Y, por supuesto, una vena de un horror sobrenatural que poco a poco comienza a filtrarse en la vida de los habitantes del pueblo. Un extraño – the outsider –se va dibujando lentamente en la mente de los investigadores a través de ciertos detalles como sueños, rasguños en la mano, heridas, ropas y fluidos corporales descubiertos durante la investigación en lugares insospechados. Es un enfoque distinto, casi opuesto, al que el mismo King usara con Andre Linoge, aquella entidad cuasi inmortal que visitaba un pueblo costero en la mencionada La Tormenta del Siglo. Donde Linoge era un personaje carismático y atrayente en esa miniserie, el visitante casi no figura en ésta, aunque ambos pueden compartir un designio similar. Y cómo era de esperarse, The Outsider también se apunta dentro de la mitología de Stephen King: la detective privada Holly Gibney ya formó parte de la trilogía de Bill HodgesMr. Mercedes, Quien Pierde Paga y Fin de Guardia – y en The Outsider hay revelaciones que atañen a dichas novelas. De la misma forma, el KA, noción tan importante en La Torre Oscura, también conecta con The Outsider.


No todo brilla con la misma notoriedad, sin embargo. Por momentos hay decisiones de los directores que dejan bastante que desear en el movimiento de la cámara o en cómo ésta, en distintas ocasiones, se distancia de los personajes durante diálogos importantes en lugar de acercarse y ubicar al espectador en estos. De la misma forma, existen algunos saltos temporales que se plantean de forma inesperada y algo confusa, requiriendo el paso de los minutos o a veces de episodios completos para encajar dentro de la narrativa. Pero son pequeños detalles que no empañan el resultado final.

A todas luces, The Outsider es una adaptación de clase, que por fin sugiere en lugar de mostrar y que está dirigida a un público adulto, una serie que se encuentra muy lejos de la acción y el vértigo que parece ahogar muchas propuestas televisivas hoy por hoy. Hay madurez narrativa y conceptual en esta propuesta, horas de buen material y una solidez que seguramente la harán estar en el recuento de lo mejor del año. Quizás no esté a la altura de las mejores series de HBO, pero puede sostenerse por sí misma sin problemas. Un muy buen augurio considerando que aún resta la mitad del camino por recorrer.

Isaac Civilo B.

The Outsider
HBO
600 minutos

Comentarios

Entradas populares