Siruela Recupera Historia de Merlín

Dentro de su amplia gama de personajes, uno de los más magnéticos y enigmáticos, si no el más, es Merlín. Mago, druida, hechicero, consejero, nigromante, vidente y muchos otros títulos se le han otorgado a lo largo de las épocas aunque ninguno parece develar su verdadera identidad y esencia. Y también muchos han sido los volúmenes que se han dedicado a su figura.
En esta línea, la editorial Siruela recupera Historia de Merlín, libro que reconstruye el origen del mago, las diferentes hazañas que pueblan su vida y su historia hasta el trágico final de Arturo y sus compañeros en base a un manuscrito fechado en 1316 y publicado por vez primera en 1908 por O. H. Sommer. La Edición tiene una extensión de 460 páginas en formato tapa dura.
"En el siglo XIII, posiblemente siguiendo el fragmentario texto versificado del clérigo Robert de Boron, uno o varios autores redactaron la Historia de Merlín. Su versión reunía diversos motivos de la tradición folclórica e historiográfica y desdibujaba el carácter religioso que De Boron había conferido al mítico mago. Esta edición en castellano ofrece una visión íntegra de la historia del célebre Merlín, nigromante de origen demoniaco, capaz de adivinar el pasado y el futuro y de cambiar su propia apariencia. Sabio y fiel consejero del rey Arturo y sus caballeros, Merlín se vio arrastrado a un trágico destino al quedar prisionero de las artes mágicas reveladas por él mismo a su joven y hermosa amada, Viviane.
La presente traducción ha sido realizada a partir de un manuscrito fechado en 1316 que aparece recogido en el monumental trabajo compilatorio de todo el ciclo artúrico que O. H. Sommer publicó en 1908. Con el objetivo de hacer más accesible esta obra al público actual, Carlos Alvar ha prescindido en esta versión de los hechos marginales pero sin dejar ninguna aventura incompleta, haciendo así que la lectura resulte más placentera. El extenso epílogo sobre los orígenes y el desarrollo cultural del personaje literario de Merlín que completa este volumen ha sido cuidadosamente preparado por Carlos García Gual."
Comentarios
Publicar un comentario