Minotauro Publica Marte Rojo de Kim Stanley Robinson
Hace casi treinta años, y tras tres novelas con las que inició su carrera, el escritor estadounidense Kim Stanley Robinson comenzaría a publicar la trilogía que lo catapultaría a lo mejor de la ciencia ficción a nivel mundial: la Trilogía Marciana. El primero de sus volúmenes, Marte Rojo, vería la luz del día en 1992, seguido por Marte Verde en 1993 y Marte Azul en 1996. Estos narraban la epopeya de terraformación del planeta rojo con una calidad tal en su prosa y un detalle científico tan profundo que más de algún lector llegó a preguntarse si Robinson no había viajado desde el futuro para revelar tan complejo proceso que tomaba generaciones en dar frutos.
Minotauro, el sello especializado español, ha publicado casi todo el catálogo del autor y ahora, a través de su colección Esenciales - donde también se han publicado obras de Ray Bradbury, Richard Matheson, Philip K. Dick y Ursula K. Le Guin - recuperará Marte Rojo el próximo 15 de octubre, y los siguientes volúmenes durante los meses venideros.
Este rescate llega en un momento propicio para recordar a las nuevas generaciones seguidores de obras como El Marciano de Andy Weir y a los diversos programas de televisión sobre Marte que hace décadas Robinson había anticipado lo que costaría lograr convertir dicho planeta en un mundo habitable. Tanto el detalle científico como la especulación moral y filosófica lo ponen muy por sobre cualquier competidor en el género.
Esta nueva edición tendrá una extensión de 624 páginas en formato tapa blanda.
"Siglo XXI. Durante eones, las tormentas de arena han barrido el estéril y desolado paisaje del planeta rojo. Ahora, en el año 2026, cien colonos, cincuenta mujeres y cincuenta hombres, viajan a Marte para dominar ese clima hostil. Tienen como misión la terraformación de Marte, y como lema «si el hombre no se puede adaptar a Marte, hay que adaptar Marte al hombre».
Espejos en órbita reflejarán la luz sobre la superficie del planeta, en las capas polares se esparcirá un polvo negro que fundirá el hielo y grandes túneles, de kilómetros de profundidad, atravesarán el manto marciano para dar salida a gases calientes.
En este escenario épico, habrá amistades y rivalidades, pues algunos lucharán hasta la muerte para evitar que el planeta rojo cambie."
Comentarios
Publicar un comentario