Alamut Recupera Las Fuentes del Paraíso de Arthur C. Clarke

En la extensa y muy apreciable obra de Arthur C. Clarke, uno de los pilares de la ciencia ficción dura, muchas de sus novelas son consideradas clave para cualquiera que desee adentrarse en el género. 2001: Una Odisea Espacial, El Fin de la InfanciaCita con Rama, Las Arenas de Marte, Cánticos de la Tierra Lejana y Expedición a la Tierra son solamente la punta del iceberg en una bibliografía que definió gran parte del género durante las décadas siguientes.

La refinada editorial española Alamut ha decidido recuperar algunos de estos títulos y recientemente ha publicado uno de los trabajos esenciales del autor, Las Fuentes del Paraíso, ganador de los premios Hugo y Nebula, mucho antes que estos comenzaran a perder su prestigio, proceso lamentable que, salvo algunas excepciones, ha detonado con fuerza en el último lustro.

La edición de Alamut tendrá 312 páginas en su ya clásico formato tapa dura, el mismo donde se han publicado novelas de Isaac Asimov, Orson Scott Card, Andrzej Sapkowski, Andreas Eschbach, Ted Chang, Daniel Keyes y Adrian Tchaikovsky, entre otros.

"Esta es la historia de Vannevar Morgan, el mayor ingeniero de su época: el siglo XXII. Tras construir un puente sobre el estrecho de Gibraltar, suena con un logro aún mayor, una suerte de puente hacia las estrellas: un ascensor espacial. Para ello, proyecta tender un cable que se extienda desde el Ecuador hasta un satélite en órbita geosincrónica. 

Pero en su empeño Morgan encontrará diversos obstáculos: ante todo, la oposiciones de los monjes que ocupan el punto ideal de anclaje del cable, una montaña en la isla de aprobar. También debe encontrar financiación, resolver problemas políticos, convencer a los escépticos y finalmente solucionar las inevitables crisis de ingeniería que acompañan a la construcción del ascensor. 

La hazaña de Morgan se entrelaza con la historia antigua de aprobar, cuyo legendario rey kalidasa construye un Palacio fabuloso en las alturas intentando alcanzar la divinidad, y con el relato contemporáneo de la visita al sistema solar de una sonda extraterrestre que pone fin a la vieja duda existencial: no estamos solos en el universo."


Comentarios

Entradas populares