Netflix Presenta el Bestiario de The Witcher

Si bien, la adaptación no ha sido todo lo que los seguidores han deseado, la saga literaria ha dejado una huella importante en el género fantástico. Una de sus principales características es la influencia de la mitología eslava y otros cuentos del folclore de la parte este de Europa, algo inusual en un estilo que generalmente se decanta más por la influencia anglosajona. Esta influencia figura en la serie, por supuesto, pero son las novelas las que realmente ponen en relieve a las criaturas y monstruos que pueblan su geografía.
Netflix ha creado un video de 12 minutos y medio donde explora el bestiario de The Witcher, develando la raíces de los monstruos a los que se enfrenta el brujo. Ya que éstos son numerosos, el video solamente lidia con aquellos que forman parte de la primera mitad de los episodios, entre ellos la Kikimora y la Striga, parte del folclore eslavo; los sylvans y los híbridos animales-humanos tomados de diferentes mitologías del mundo; los selkies, parte del folclore irlandés; el roachhound, inspirado en los insectos monstruosos de las mitologías tailandesas, sudamericanas y norteamericanas; y el doppelganger, personaje famoso por su calidad de arquetipo en diferentes mitologías.
Es posible que Netflix realice otro video con los monstruos restantes de la primera temporada y, sin duda, muchas otras criaturas serán mostradas por primera vez durante la segunda temporada. Sin embargo, lo que sus seguidores más esperan es que junto con estas criaturas, también la calidad de la adaptación mejore.
A continuación el video:
Comentarios
Publicar un comentario